Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

10 maneras de colocarse un pañuelo

Si hay un complemento por excelencia y que nunca puede fallarnos es el pañuelo, seguro que todos vosotros tenéis uno en casa, los hay de varios tamaños de muchos colores, de flores, a rallas, a cuadros, con letras, con dibujos...

Hoy quiero mostraros 10 posibles maneras de colocarnos un pañuelos, hay muchas mas claro, pero de momento os muestro estas.


Empecemos:

Como colocarnos un pañuelo en la cabeza.



Via www.missgalicianpie.wordpress.com

Ahora veamos como atarnos un pañuelo al cuello.



Via www.mujeresdemiedad.com


Via www.fashionsecret.tv


Via www.paperblog.com


Via www.fashionsecret.tv

Y si los queremos usar de vestidos, lo podemos hacer así.








También los podemos usar de cinturón.



Via www.hautetowear.blogspot.com.

Y si queremos como pulsera.



Via www.theconsumista.com

Y por último vamos a aprender a doblarlo para llevarlo en el bolsillo de una chaqueta.


Via www.classicuomo.blogspot.com

Ya no hay excusa para no lucir un bonito pañuelos cualquier hora del día, en cualquier situación o en cualquier estación del año.

Maria Mercè

jueves, 1 de octubre de 2015

Llaveros con letras de arcilla

Hola,

Hoy os propongo trabajar con arcilla polimérica, conocida popularmente como Fimo, pero esto nombre es simplemente una de las muchas marcas que existen en el mercado, podéis preguntar por ellas en vuestra tienda de manualidades.



Lo que vamos a hacer son unas sencillas letras, las cuales usaremos para hacer unos llaveros.



Lo primero que haremos sera coger un trozo de arcilla y hacer un churro con ella.


Cuando el churro sea lo suficientemente largo iremos dándole la forma a la letra.


Para poder realizar los llaveros nos harán falta unos bastones para pendientes con cabeza de anilla.


Con mucho cuidado introduciremos los bastones en nuestras letras y hornearemos  las piezas.


El tiempo de horneado dependerá del tipo de horno que tengamos y de las recomendaciones del fabricante de la arcilla.




Cuando las piezas si hayan enfriado les aplicaremos una capa de barniz para que nos queden brillantes.


Mientras seca el barniz iremos montado los llaveros, en el mercado podéis encontrar anillas con la cadena ya unida, pero sino es así podéis cortar un trozo de cadena y unirla a la anilla.


Una vez seco el barniz con una anilla unís las letras con la cadena y listos.


Eso es todo por hoy, volveremos la semana que viene con mas ideas.


Maria Mercè

jueves, 24 de septiembre de 2015

Pulsera de cadenas finas

Buenas,

Hoy nos hemos levantado con un poquito de frío, y es que aquí en el hemisferio norte ya estamos en otoño, si os digo la verdad esta estación no me gusta mucho, me entristece ver caer las hojas de los árboles y apenas hay flores, pero lo que si es verdad que el otoño tiene unos colores marones y ocres maravillosos.

Lo que os traigo hoy no tiene colores otoñales, mas bien lo contrario, tiene colores primaverales, pero, ya sabéis que podéis hacer las piezas que os muestro con los colores que mas os gusten.

Voy a mostraros como hacer una pulsera utilizando bolitas de colores y cadenas finitas.


¿Que es lo que hacemos siempre primero? Pues ver los materiales que vamos a utilizar.


Como ya hemos dicho, utilizaremos cadena, bolas de colores, bastones para pendientes, anillas y un cierre.


Lo primero que haremos sera enfilar las bolitas en los bastones, podéis hacer la combinación de colores que mas os guste o simplemente enfilarlas de un mismo color.


Después cortaremos 6 trozos de cadena del mismo tamaño, y ¿de que tamaño debe ser?, esto dependerá de las bolas que hayáis enfilado en cada bastón y del tamaño de vuestra muñeca.


El siguiente paso sera unir con la ayuda de unos alicates de punta redonda unir las cadenas al bastón.




Y ya para terminar uniremos el otro extremo de las cadenas con anillas y colocaremos el cierre.



Utilizando estos mismo materiales podéis crear unos bonito pendientes a conjunto.


Tutorial para hacer los pendientes aquí

Y como no, un anillo.


Del anillo también hay tutorial, puedes verlo aquí

Lo que aún no he hecho a sido el collar, pero no os preocupéis ya tengo en mente hacerlo y como no mostraros el paso a paso.

Nos vemos la próxima semana con mas cositas.

Maria Mercè

martes, 15 de septiembre de 2015

Pendientes hechos con fieltro de colores

Parece que una vez empezado el cole todo vuelve a la normalidad, ahora niños y mayores debemos acostumbrarnos otra vez a la rutina, la verdad, es que a mi me hacia mucha falta, llevo unos días sin mucha inspiración, espero poder centrarme y traeros nuevas ideas.

Hoy quiero hablaros del fieltro, aunque no es un material que se use mucho en bisutería con el se pueden elaborar bonitas piezas. 

El fieltro es un tejido que surge de conglomerar mediante vapor y presión varios capas de lana o pelo de animales, los hay de infinidad de colores y de diversos grosores. 

Ahora voy a mostraros como hacer unos pendientes utilizando fieltro de varios colores. 


Los materiales que utilizaremos son los siguientes: fieltros de distintos colores, bastones para pendientes, unas bolitas de colores y pendientes.


Empecemos:
  1. Cortaremos cuadraditos de distintos colores.
  2. Hay que hacer un agujerito en medio del cuadrado, para ello he utilizado un corcho y unas chinchetas.
  3. Introduciremos el bastón para pendientes por los agujeritos que hemos hecho.
  4. Enfilaremos una bolita.
  5. Con ayuda de unos alicates de punta redonda daremos forma de anilla al extremo del bastón.
  6. Colocaremos el pendiente y cerraremos la anilla.

¿Que os parecen? Pues si os ha gustado trabajar con este material os dejo un para de tutoriales mas.

Pulseras con flores de fieltro. Tutorial aquí.
Collar con rollos de fieltro. Tutorial aquí.

Esto es todo por hoy. No vemos.

Maria Mercè.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Como hacer un colgante con rocallas

Que tal amigos,

Si os parece bien hoy haremos un colgante lleno de color para alegrar esos tristes días de invierno que se acercan, pero, si por lo contrario, donde vivís esta apunto de llegar el verano también lo podréis lucir dando así la bienvenida al buen tiempo.


Empecemos como siempre por los materiales que vamos a usar para dar forma a nuestro colgante.


Como veis los materiales son muy sencillos, bastones largos para pendientes, anillas de tamaño mediano y rocallas de colores.


El primer paso sera enfilar las rocallas a los bastones, podéis hacerlo como mas os guste, un bastón de cada color, alternando dos colores o como en mi caso enfilando rocallas de forma aleatoria.


El siguiente paso sera unir los bastones con las anillas, el número de bastones que vais a necesitar dependerá del tamaño de la anilla.


Unir el lado contrario puede costar un poquito, pero no desesperéis, se puede os lo digo yo.


Una vez lo tengáis listo podéis pasar un hilo por su interior...


Atarlo con un nudo corredizo...

Y lucirlo.

Una manera sencilla de tener un collar para lucir cualquier día de la semana.

Nos vemos.

Maria Mercè

martes, 8 de septiembre de 2015

Pulsera sencilla de antelina

Hoy vamos a hacer una pulsera de lo mas simple, la idea me surgió cuando estaba a punto de tirar un trozo de hilo de antelina que me había sobrado de un collar, es muy sencilla y a la vez muy bonita, ideal para combinar con otro tipo de pulseras o llevar muchas de este mismo tipo juntas.



Los materiales antelina del color que mas os guste, bolitas o perlas y un abalorio que nos guste para que nos sirva de cierre.


Empecemos, la cosa es tan simple como ir enfilando las bolas o las perlas en el hilo de antelina.


Para hacer el cierre solo hemos de juntar los dos extremos de la pulsera y pasarlos por el interior de la pieza escogida para el cierre, en mi caso un rondel de strass.


De manera rápida y económica podemos hacernos todo una bonita colección.


Estas pulseras son ideales para amigos invisibles, como detalles en una fiesta de pijamas o simplemente porque quieres regalar algo a alguien especial sin motivo alguno.

Hasta la próxima.

Maria Mercè


martes, 1 de septiembre de 2015

Tutorial: Trenza de 5 cabos

Hola,

Dicen que la experiencia es un grado, y que de los errores se aprende, pues es verdad, el primer post que publique hace ya mas de dos años os mostraba como hacer un tranza de 5 cabos moviendo todos lo hilos, cuando miro ese post me pongo las manos en la cabeza, que cosa mas mal hecha, por ese motivo he decidido hacer de nuevo el tutorial con mas fotos y mejores explicaciones.




Empecemos con el tutorial.

1. Cortamos 5 hilos.
2. Separamos los hilos de la siguiente manera 3 a la derecha 2 a la izquierda.
3. Cogemos el hilo exterior de la parte derecha (en la foto la de color rojo) y la pasamos al interior del lado izquierdo.
4. Cogemos el hilo exterior del lado izquierdo (el blanco) y lo pasamos al exterior al interior del lado derecho.
5,6,7,8,9. Vamos repitiendo los pasos pasamos el hilo desde la parte exterior hasta el interior del lado opuesto.
10. Así debe quedarnos nuestra trenza.
11. Colocamos unos terminales y un cierre.
12. Podemos lucir una nueva y bonita pulsera.


Espero que os animéis ha hacerla, podéis hacer la combinación de colores que mas os guste o de un solo color.

Hasta la próxima amigos, ya sabéis que podéis encontrarme cada día en facebook o twitter.

Maria Mercè

jueves, 6 de agosto de 2015

Tobillera con colgantes

Buenos días amigos,

Aquí seguimos, con un un color inaguantable, si os digo la verdad con este calor me cuesta pensar, voy todo el día a un 60% de mi capacidad, pero se que es algo pasajero y que dentro de muy poco me quejaré del frío, en fin.

Hoy he decido mostraros como hacer otra tobillera, ya que en verano es la mejor época para para lucirlas, de entrada ya os pido perdón por las fotos, el día que las hice creo que hasta la cámara fotográfica se declaro en vaga.


Como veis es muy sencillita y el resultado es "guay".


Veamos el material que vamos a utilizar: Hilo, cadena, bastoncitos, anillas, colgantes y unas bolitas.


Empezaremos cortando un trozo de cadena, debe abarcar la parte delantera de nuestro pie, a continuación con el hilo haremos una trenza utilizando para ello el nudo plano macrame. Puedes ver como hacerlo aquí.


Como veis en la imagen debéis hacer la misma longitud de trenza a ambos lados de la tobillera, una vez hecho esto, para cerrarla cruzareis los hilos y con el mimo tipo de nudo haréis el cierre.


Ahora ya solo debéis colocar los colgantes, en esta tobillera he decidido colocar unas pequeñas bolas del mismo color que el hilo y unos colgantes en forma de simpáticos cangrejos.


Como veis las imágenes no son muy buenas, prometo repetir alguna y añadirlas las post.

Nos vemos.