Mostrando entradas con la etiqueta Gargantilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gargantilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

Gargantilla y pulsera de encaje y perlas

Como va,

¿Que os parecer si hoy hacemos una gargantilla y una pulsera de encaje con perlitas? Ya viréis que no es nada complicado, espero que el resultado os sorprenda tanto como a mi.


Os presento a la gargantilla y a la pulsera, son muy finas y sencillas.



Los materiales que utilizaremos son los siguientes: cinta de encaja, perlas pequeñas, terminales planos, anillas, cierre, hilo y una aguja de coser.

Lo primero que haremos sera tomarnos la medida de nuestro cuello y nuestra muñeca, el paso siguiente sera cortar la cinta de encaje, unos 2 0 3 cm menos de lo que hayamos medido, pensad que tendremos que colocar los terminales y el cierre.



Cuando tengamos los dos trozos de cinta cortados les iremos cosiendo las perlitas, en mi caso como la cinta hacia el dibujo de una flor he ido cosiendo la perlita en el centro de la flor.



Con paciencia conseguiréis coser todas las perlitas.


Cuando tengamos los perlitas cosidas colocaremos los terminales a ambos lados de la cinta.


Os cuento un truquillo que podéis usar en esta y en otras creaciones, si queréis regalar gargantillas o pulseras y no sabéis la medida exacta de la persona a la que se la queréis regalar, en uno de los extremos podéis colocar un trocito de cadena y así esa persona podrá ajustársela a su medida.



Así de bonitas quedan nuestra pulsera y nuestra gargantilla.

Si os ha gustado podéis ver un modelo mas sencillo de gargantilla de encaja aquí.

Nos vemos.

Maria Mercè

jueves, 23 de abril de 2015

Gargantilla de encaje y rosas

Hoy 23 de abril en mi Comunidad Cataluña, se celebra el día de "Sant Jordi" (San Jorge), este día esta dedicado a las rosas, al amor y a los libros.

Es tradición que en este día los hombres demuestren su amor regalando una rosa a su amada y a cambio ésta le regala un libro. A mi me encanta es día, en mi ciudad, el centro se llena  de paradas de libros y rosas, me gusta pasear con mi hija y mi marido, ver a la gente con las manos llenas de libros y rosas felices y sonriente.

Yo también he querido aportar mi granito de arena a este bonito día creando una gargantilla con un colgante en forma de rosa.


Los materiales que vamos a utilizar para hacer esta gargantilla son muy simples.


Cinta de encaje, un colgador, un colgante, anillas, terminales planos y un cierre.

El primer paso es muy sencillo, debemos cortar un trozo de cinta, un poquito menos de lo que mida nuestro cuello, si tomamos la medida exacta al colocar los terminales y el cierre nos vendrá grande.

Una vez cortada la cinta colocaremos el colgador en medio de la cinta.


El siguiente paso claro esta sera unir el colgante al colgador, para ello utilizaremos una anilla.


Una vez colocado el colgante, vamos a por el último paso, colocar los terminales en los extremos y el cierre.



Con este último paso daremos por terminada nuestra gargantilla.




Esta gargantilla podéis hacerla con cualquier tipo de cinta, y podéis usar el colgante que mas os guste incluso podéis darle un aire "vintge" con un camafeo.

Nos vemos pronto con mas cosas.

Maria Mercè

martes, 10 de marzo de 2015

Gargantilla de cordón encerado y abalorios

Que ganas tengo de que llegue la primavera, no me gusta nada el frío ni los colores oscuros, me gusta el verde de las hojas y los colores de las flores, así soy yo alegre y colorista.

Hace unos días ya os mostré como hacer unos pendientes con aires primaverales, podéis verlos aquí, hoy quiero mostraros como hacer una gargantilla con colores que evocan la primavera, pero no os preocupéis, si vivís en el hemisferio sur y vais derechos al otoño, podéis hacer esta misma gargantilla con colores otoñales.

Esta es la  protagonista de este post.


En primer lugar vamos a ver los materiales que vamos a utilizar para crearla.


Los materiales que vamos a utilizar son los siguientes: cordón encerado del color que mas os guste, diferentes tipos de abalorios, anillas y cierre.

Para empezar, cortaremos trozos de hilos de unos 50 cm mas o menos.


¿Cuantos hilos debéis cortar? Esto dependerá del tipo de cierre que hayas escogido, yo por ejemplo escogí el que veis en la imagen de los materiales, pero al final no puede utilizarlo porque era demasiado pequeño. Mi gargantilla esta formada por 10 hilos.


Una vez tengamos los hilos cortados, cogeremos la mitad y les enfilaremos los abalorios escogidos, aquí pasa igual que con el cierre, en la imagen veréis mas variedad de abalorios, escogí los que veis en la imagen porque me cabían bien la mitad de los hilos.


En el paso siguiente uni todos los hilos y enfile anillas a ambos lados, en mi caso 20 anillas a cada lado. Las anillas son grandes para que quepan los 10 hilos.


Y ya para acabar coloque los capuchones y el cierre.
Otra pieza fácil de hacer y lista para lucir.



¿Os ha gustado? Podéis ver otras gargantillas aquí.
Os espero en el próximo post.

martes, 17 de febrero de 2015

Gargantilla de cuero y rocalla

Una vez pasados los Carnavales es hora de volver a la normalidad, por esto hoy vamos a crear una pieza con un aire mas sofisticado. He pensado que podríamos hacer una gargantilla, utilizando un cordón de cuero negro como base.


Como siempre empezaremos por los materiales que vamos a utilizar. 


Para hacer esta gargantilla vamos a utilizar, cordón trenzado de cuero, alambre mágico, rocallas negras y blancas, capuchones, anillas y un cierre.

Lo primero que vamos a hacer sera ir enfilado rocallas al alambre, yo hice una combinación de 5 rocallas blancas y 2 de negras, vosotros podéis hacer la combinación que mas os guste.


Si me preguntáis cuantas piezas debéis enfilar no sabría deciros, yo fui enfilando y enrollando el alambre al cordón de cuero.


Cuando me pareció que ya tenía bastante lo centre la espiral de rocalla en el centro del cordón. Para saber cuanto cordón os hace falta, os tomáis la medida del cuello.


Cuando tengáis la pieza centrada es hora de colocar los terminales, estos los fijaremos con un poco de pegamento y también colocaremos el cierre.


Y si os ha sobrado cordón podéis haceros una pulsera a juego.


Ya tenéis otro bonito conjunto para lucir en alguna ocasión especial o en cualquier ocasión y por poco dinero. Espero que os haya gustado.

Nos vemos pronto.

Maria Mercè.

lunes, 25 de agosto de 2014

Gargantilla de colores

Que hay mas bonito, que de mas vida y alegría a las cosas y a las personas que los colores.
Esta vez vamos a hacer una gargantilla donde los colores sean los protagonistas indiscutibles.


¿Que os parece? Alegre verdad.
Pues empecemos por el material necesario.
Vamos a necesitar una base para gargantilla y cola de ratón de diferentes colores.



Empezaremos cortando trozos de cola de ratón y los uniremos a la gargantilla con un nudo alondra.



Una vez tengamos los hilos anudados a la gargantilla vamos a unirlos entre si con un nudo simple.



Así es como deben ir quedando nuestros nudos.



Iremos repitiendo esta operación hasta obtener la medida deseada. Os recomiendo fijar los nudos con un poco de pegamento.



Una explosión de color verdad, mi hermana la vio y me la quito de las manos en menos que canta un gallo.


Hasta la próxima amigos.

lunes, 14 de julio de 2014

Gargantilla de trapillo con nudos

El trapillo esta de moda, con el se pueden elaborar infinidad de cosas: bisutería, bolsos, figuras para coser en cestos o alpargatas...

Lo podéis comprar en mercerías, tiendas de lanas incluso en bazares y si queréis también podéis confeccionarlo vosotras reciclando camisetas viejas.

Ahora os voy a mostraros como hacer una gargantilla utilizado trapillo.



Para hacerlo he utilizado trapillo de dos colores, unos capuchones extra grandes, unas anillas y un cierre nada mas.



He empezado cortado tiras de distinta longitud para que luzcan los nudos que ido haciendo de forma desordenada y sin seguir ningún patrón.



Una vez hechos todos los nudos he colocado el capuchón. Par ello primero he pegado los hilos con silicona liquida, son muchos y corría el riesgo que alguno se saliera. Antes de introducirlos en el capuchón he puesto pegamento extrafuerte en el interior.

Para acabar he colocado las anillas y el cierre.


¿Que os ha parecido? 

Si os ha gustado daros una vuelta por el blog, hay muchas cositas bonitas y fáciles de hacer.

Recordad también podéis encontrarme en Facebook

lunes, 16 de junio de 2014

Gargantilla punto macramé

En uno de mis anteriores post os mostraba como hacer unos anillos ajustables utilizando el alambre y el macramé, esta vez vamos a utilizar la misma técnica para crear una gargantilla.



Hacerla, como todo lo que os enseño es muy fácil, lo primero que vamos a necesitar es una gargantilla de alambre da igual el color, las podéis encontrar en tiendas especializadas



Para empezar colocaremos en la parte central unos abalorios, en mi caso he colocado unas bolitas plateadas y una perla.



Una vez centradas las piezas empezaremos con los nudos planos de macramé. Tutorial nudo plano aquí.


Iremos haciendo puntos a ambos lados de los abalorios hasta llegar al cierre, fijaremos el ultimo nudo con un poco de pegamento para que no se nos deshaga y a presumir delante de las amigas.


Hasta la próxima.

lunes, 26 de mayo de 2014

Gargantilla veraniga

En verano solemos llevar prendas con mas escote, y es cuando hemos de aprovechar para lucir todo tipo de collares y gargantillas.

Esta vez vamos hacer una gargantilla veraniega con colores alegres y colgantes divertidos.


Los materiales que vamos a utilizar par hacer esta 
gargantilla son los siguientes:

*cola de ratón
*dos bolas de plateadas
*tres rondeles con anilla
*anillas
*colgantes en forma de chancletas.
* cierre de imán


Empezaremos cortando cinco trozos de cola de ratón de unos 50 cm y en una de estos hilos enfilaremos los tres rondeles.


Una vez enfilados los tres rondeles uniremos todos los hilos con las bolas metálicas.


A continuación uniremos los tres pares de  chancletas a los rondeles.


Y para terminar colocaremos el cierre. Pegaremos los hilos con pegamento extra fuerte.


Ya list@s para presumir