Mostrando entradas con la etiqueta Cordón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cordón. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Nudo corredizo paso a paso

Hola,

Tener adolescentes alrededor para mi es un ventaja, ellos son el reflejo mas claro de la moda, son fieles a sus gustos e ideales.

El otro día mi sobrino me pregunto si podía enseñarle a hacer el nudo corredizo, muchos de sus amigos llevaban unas pulseras hechas con cordones y cerradas con este tipo de nudo, y se me ocurrió hacer un post con el paso a paso.


Empezaremos buscando un cordón.


Una vez tengamos el cordón, vamos a cortar la cantidad necesaria. Tomaremos como medida dos veces nuestra muñeca. Muchos cordones tiene una parte dura en los extremos, esta parte la deberemos cortar.


Antes de cortar el cordón aplicaremos un poco de pegamento para que al cortarlo no se nos deshaga el hilo.


Una vez cortado el cordón si hace falta aplicaremos un poquito mas de pegamento.


El primer paso para hacer el nudo es cruzar los hilo y pasar un extremo al interior del circulo formando como veis en la imagen.


El segundo paso es hacer un nudo simple con el hilo que nos ha quedado en el interior de del circulo.


Haremos lo mismo en el lado opuesto.

El último paso  sera pulir los extremos, recortando los hilos y comprobar que nuestro nudos se desplazan sin ningún problema.



Hacer este nudo es muy fácil y os va a permitir cerrar pulseras y collares.

Nos vemos pronto con mas ideas.

Maria Mercè.

jueves, 23 de julio de 2015

Collar con cuentas de madera y colgantes

A los que nos gusta crear nuestra propia bisutería siempre tenemos piezas sueltas que nos han sobrado de otras creaciones, muchas veces no sabemos que hacer con ellas, y las dejamos en un rincón hasta que nos llegue la inspiración.

Para aprovechar estas piezas no hacer falta que tengan mucho en común, a veces es cuestión de combinarlas con otras piezas que si tienen algo  en común, como por ejemplo el collar que voy a mostraros hoy.


Como podéis ver lo mas en común que tiene este collar quizás sea el color marrón claro y el beis.


Fijaros en los materiales que he utilizado, como veis son piezas y trozos de cadena, cordón encerado y unas cuentas de madera que compré hace tiempo y después no las use.


Lo primero que hice fue cortar 4 trozos de cordón encerado, les puse un poco de cinta adhesiva en el extremo y enfile 20 bolas.


Una vez tuve enfiladas las bolas hice un nudo simple en cada extremo para que no se cayeran.


Lo que hice a continuación fue ir preparado los colgantes, aproveche unas monedas, en un trocito de cadena colgué una mariposa de nácar, también aproveche una flores en las que puse unas bolitas en su interior y una bonitas estrella que no se muy bien de donde la saque.


Después los coloque en el centro del collar.


Y coloqué los capuchones y el cierre.


Y así es como aprovechando diferentes piezas podemos crear una obra maestra.


Hasta la próxima amigos.

martes, 16 de junio de 2015

Posavasos con cuentas de madera

Ya sabéis que de vez en cuando me gusta intercalar alguna manualidad , hoy dejaremos de lado la bisutería y haremos unos originales posavasos con cuentas de madera.


Empecemos nuestra manualidad.


Los materiales que vamos a utilizar son muy sencillos, solo nos va hacer falta unas cuentas de madera y cordón o hilo.


Enfilaremos las cuentas de madera al cordón y haremos un nudo simple en cada extremo.


Una vez enfiladas todas las piezas las uniremos con silicona caliente.


Dejaremos enfriar la silicona, y ya tendremos listo nuestro posavasos.

Estos posavasos son ideales para nuestras fiestas veraniegas, y si queréis dar un poco de luz a vuestras mesas veraniegas no os perdáis como hacer portavelas con rocallas de colores. Tutorial aquí.

Disfrutad creando.

Maria Mercè

martes, 2 de junio de 2015

Pulsera sencilla de cordón y colgantes

Los cordones, aunque no lo parezca siempre forman parte de nuestra vida, los hay de muchas maneras, redondos, planos, de hilo, de cuero, lisos, con dibujos, los usamos en prendas de vestir, complementos, para decorar nuestra casa...

Hoy los vamos a usar para crear una sencilla pulsera.


Lo primero como ya sabéis, es ver los materiales que vamos a usar para hacer la pulsera.


Como veis en la imagen vamos a utilizar: cordón, una anilla grande, un capuchón, anillas medianas, anillas pequeñas y los colgantes que mas os gusten.

Lo primero que haremos sera cortar el cordón, a la hora de cortarlo, pensad que tiene que daros 2 vueltas a la muñeca y que el nudo se lleva unos centímetros.



Una vez cortado el hilo lo anudaremos a la anilla grande con un nudo alondra.


Una vez hecho el nudo uniremos los colgantes a la anilla, para esta pulsera he escogido unos bolsos estilo "Vintage".


Ahora nos tomaremos bien la medida de la pulsera si es necesario cortaremos el cordón sobrante y colocaremos el capuchón.


En el supuesto que la pulsera nos haya quedado pequeña a la hora de colocar el cierre podemos alargarlo colocando alguna anilla de mas.


Listos  ya veis en un momento otra bonita pulsera para lucir.




¿Que os ha parecido? podéis hacerla del color que mas os guste, utilizar abalorios plateados o dorados, ahora os toca a vosotros dejar volar la imaginación.

Y mientras esperáis el próximo post podéis visitarme en Facebook y en twitter.

Maria Mercè

jueves, 28 de mayo de 2015

Como hacer un nudo celta

Los collares de nudos están de moda, así que hoy vamos a aprender a hacer un nudo celta, empezaremos por uno de sencillo, ya veréis, es mucho mas fácil de lo que parece, después podréis utilizar este nudo para hacer bonitos collares.




Si os fijáis en las imágenes y seguís los pasos ya veréis que fácil.


Paso 1
Es muy importante la colocación de los hilos durante el primer paso.
Doblamos el cordón, y pasamos el extremo A por debajo del punto 1, y el extremo B lo cruzamos por debajo del extremo a y por encima del punto 2.


Paso 2
Dejamos quieto el extremo A y vamos a trabajar con el extremo B, lo doblaremos como veis en la imagen y lo pasaremos por encima del punto 1, por debajo de punto 2 y por encima del punto 3.

Paso 3
Continuaremos trabajando con el extremo B, volveremos a doblarlo y esta vez lo pasaremos por debajo del punto 1, por encima del punto 2, por debajo del punto 3, y por encima del punto 4.

Paso 4
Hay que ir tirando de los extremos A y B despacio y al mismo tiempo ir acomodando bien los nudo.




No ha sido tan difícil ¿verdad? Ahora si queréis podéis colocar unos capuchones en los extremos de los hilos y un cierre.




Fijaros como de bonito queda el collar.






Próximamente más

Maria Mercè

martes, 26 de mayo de 2015

Collares con camafeo

Hace unos días fui a tomar una café con mi amiga Carmen, hacía varios meses que no nos veíamos y teníamos ganas de volver a celebrar nuestro pequeño ritual de quedar al menos una vez cada quince día para hablar y para hacer los que mas nos gusta, ir de tiendas, a veces simplemente miramos porque no esta la cosa para ir comprando sin ton ni son.

Bueno pues, ese días nos metimos en uno los muchos bazares que hay mi ciudad, y ahí sin buscarlos, encontré unos cabuchones con la imagen de las muñecas gorjuss, seguro que si tenéis hijas o nietas habréis oído hablar de ellas, mi hija y sus amigas están como locas con ellas.

Pues bien me hice con algunos cabuchones y seguí buscando por el bazar y encontré, hilos, abalorios, camafeos... y al llegar a casa decidí escribir un post mostrándoos como hacer collares con los camafeos utilizando diferentes tipos de hilos.


Lo primero y mas importante antes de empezar a montar los collares es pegar el cabuchon al camafeo.


Para pegar los cabuchones yo utilizo pegamento de epoxis, este pegamento esta formado por dos tipos diferentes de adhesivo que deben mezclarse antes de aplicar, para mi son los mejores para este tipo de unión.


Ahora veamos que combinaciones de materiales he utilizado para cada camafeo.

Para el primero he utilizada un hilo donde ya vienen enfiladas unas rocallas pequñitas en un tono azulado y lo he combinado con hilo de antelina de color azul, como veis en la imagen este camafeo no llevaba colgador así que se lo he puesto yo y para cerrarlo he utilizado unos terminales planos y un cierre.



Para el segundo como nuestra muñequita va vestida de verde he utilizado este color para escoger los hilos del collar, en esta ocasión se trata de cordón encerado de unos 2 mm y cinta de organza, este collar lo he cerrado exactamente como el anterior.


Y para el tercero simplemente he utilizado cola de ratón de color marrón dorado, esta vez si he cambiado la forma de cerrar el collar, este collar lo he cerrado utilizando nudos corredizos.


Ya veis que a veces en los bazares podéis encontrar cosas que os pueden ser útiles para vuestras creaciones, ademas de los camafeos y lo cabuchones como ya os he dicho compre cordón y algunas entre piezas, me hubiera gustado comprar cadena para poderle dar una aire Vintage pero la que había no me convenció así que la compraré en otra parte y ya os mostraré como queda.

Sed felices y no olvidéis salir con los amigos, son la mejor joya que uno pueda tener.

Maria Mercè


jueves, 16 de abril de 2015

Pasos para hacer un collar sencillo de cordón y abalorios

Cuantas veces os he dicho que las cosas sencillas a veces son las que a veces nos pueden dar mejores resultados, lo que os traigo hoy es una de esas cosas, un collar que he confeccionado con piezas sueltas que me quedaban de otras creaciones.



Lo primero que he hecho ha sido cortar 3 tiras de cordón encerado, de unos 1,50 cm. podéis cortar mas tira se hilos, yo he hecho tres porque son las que he podido hacer con el cordón que me quedaba.




Una vez cortado los hilos, los he doblado por la mitad, de esta manera no hace falta ponerle cierre, he juntado las puntas y las he unido con un poco de cinta adhesiva.




Esto me ha permitido enfilar las piezas sin ningún tipo de problema. He aprovechado piezas que tenia mezcladas en un caja, aquí es dónde debéis dejar bolar la imaginación y hacer la combinación que mejor os parezca, tanto si tenéis piezas en casa o tenéis que comprarlas.




Esta es la combinación con la que me he quedado. ¿Que os parece?



Y ya para acabar he cortado el trozo de hilo con la cinta adhesiva, pero antes he asegurado la última bola con un poco de pegamento.


Sencillo, pero ideal para lucir esta primavera.

Nos vemos pronto.

Maria Mercè

martes, 10 de marzo de 2015

Gargantilla de cordón encerado y abalorios

Que ganas tengo de que llegue la primavera, no me gusta nada el frío ni los colores oscuros, me gusta el verde de las hojas y los colores de las flores, así soy yo alegre y colorista.

Hace unos días ya os mostré como hacer unos pendientes con aires primaverales, podéis verlos aquí, hoy quiero mostraros como hacer una gargantilla con colores que evocan la primavera, pero no os preocupéis, si vivís en el hemisferio sur y vais derechos al otoño, podéis hacer esta misma gargantilla con colores otoñales.

Esta es la  protagonista de este post.


En primer lugar vamos a ver los materiales que vamos a utilizar para crearla.


Los materiales que vamos a utilizar son los siguientes: cordón encerado del color que mas os guste, diferentes tipos de abalorios, anillas y cierre.

Para empezar, cortaremos trozos de hilos de unos 50 cm mas o menos.


¿Cuantos hilos debéis cortar? Esto dependerá del tipo de cierre que hayas escogido, yo por ejemplo escogí el que veis en la imagen de los materiales, pero al final no puede utilizarlo porque era demasiado pequeño. Mi gargantilla esta formada por 10 hilos.


Una vez tengamos los hilos cortados, cogeremos la mitad y les enfilaremos los abalorios escogidos, aquí pasa igual que con el cierre, en la imagen veréis mas variedad de abalorios, escogí los que veis en la imagen porque me cabían bien la mitad de los hilos.


En el paso siguiente uni todos los hilos y enfile anillas a ambos lados, en mi caso 20 anillas a cada lado. Las anillas son grandes para que quepan los 10 hilos.


Y ya para acabar coloque los capuchones y el cierre.
Otra pieza fácil de hacer y lista para lucir.



¿Os ha gustado? Podéis ver otras gargantillas aquí.
Os espero en el próximo post.